
Una célebre dibujante y humorista argentina de origen vasco, conocida por la diversidad de sus dibujos dedicados a los grandes tipos de mujeres existentes: la que trabaja, la que se cuida, la que es madura o se siente acomplejada con su cuerpo. Todos esos personajes se enfocan en los deseos, los miedos y la histeria cotidiana de lo que implica ser mujer.
Descendiente de familia vasca, de hecho su nombre “Maite”, con el que pocos la conocen, es de origen vasco y significa "la más amada". Maitena Burundarena nació el primero de mayo de 1962 en la ciudad de Buenos Aires, pero vivió toda su infancia en Bella Vista, en el partido de San Miguel, junto a sus cinco hermanos mayores. Su familia estaba liderada por su padre, Carlos Burundarena, fue un académico vasco conservador y además, durante la última dictadura militar fue ministro de educación. Anterior a ellos, se desempeñó como rector de facto de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Su madre fue una arquitecta con orígenes polacos.

Su primera tira, “Flo”, se publicó en Tiempo Argentino, un diario porteño. Esos trabajos se recopilaron luego en el libro “Y en este rincón, las mujeres” publicado por Ediciones de la Flor. Además, se desempeñó como colaboradora de diversas revistas argentinas y diarios. Uno de sus grandes éxitos, “Mujeres Alteradas” es una recopilación de los trabajos de la humorista desde 1993, los mismos que, con anterioridad, fueron publicados en su paso por la revista Para Ti, en laque disponía de una página semanal para la publicación de sus historietas.
Desde septiembre de 1998, y hasta 2003, los personajes de Maitena tenían su propio lugar en la página de humor del diario La Nación, adonde aparecían

Ya en 2005, nacen la primera y segunda edición de “Curvas peligrosas”, y con ello vuelve su mirada ácida sobre temas femeninos y conductas sociales con el burlesco lenguaje universal que la caracteriza y hace que lectores de múltiples idiomas y de más de treinta países se diviertan con su trabajo.
En ese mismo año, decide retirarse. Dejó de dibujar para mudarse a la costa uruguaya. No obstante, Maitena nunca se fue. En 2008, la productora Eyeworks Cuatro Cabezas,

produjo en España la serie “Estados Alterados”, basada en sus cinco libros “Mujeres Alteradas”, que se emitió por la cadena de televisión La Sexta y se trataba en un capítulo con varios sketches independientes.
Maitena acostumbró a sus lectoras con su ironía sobre el mundo de la mujer y la guerra de sexos. Mujeres casadas, solteras, viudas, adolescentes, de 40, 30 o 20 años, feas, lindas, gordas, delgadas, con o sin novio, exitosas, o no, en su trabajo. De cualquier forma, todas aparecen reflejadas en ella.
PODÉS VER SUS ESCRITOS EN EL OTRO POST: "Mujeres alteradas"
Gisela Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario